"¿Sabes cuánto dinero estás perdiendo?": experto responde cuánto cuesta tener la regleta siempre encendida

Es un hecho que cada vez tenemos más dispositivos electrónicos en casa, algunos siempre tienen que estar enchufados para funcionar y otros con cargarlos basta. Eso ha hecho que el consumo de electricidad se haya multiplicado con los años, y al final donde más se nota esto es en la factura de la luz.
Esta mayor dependencia electrónica hace que en nuestras casas necesitemos más puntos de carga, y aunque es cierto que el mundo de los enchufes está evolucionando y ahora existen tomas eléctricas que no necesitan obras, todavía seguimos usando alargadores o regletas para poder usar todos estos aparatos que requieren carga o electricidad para funcionar.
Estos nos sirven para multiplicar el número de aparatos o dispositivos que podemos utilizar, al darnos más puertos para conectarnos a la red eléctrica. Lo que pasa es que los estemos usando o no, muchos de ellos siempre están enchufados lo que significa que están consumiendo algo, aunque sea muy poco.
Cuánto cuesta tener la regleta siempre enchufadaEn un vídeo subido a las redes sociales, el ingeniero y CEO de la operadora móvil SUOP, ha explicado basándose en cálculos cuánto vale tener la regleta encendida todo el día.
Para ello, este hace un cálculo basándose en cuánto consume una regleta estándar, que según él consume unos 0,0005 kWh. Si esta la tienes 24 horas al día encendida (multiplicas 0,0005x 24) esto supone un gasto de 0,012 kWh al día, y ya si queremos conocer el consumo anual de esta regleta, tenemos que multiplicar el consumo diario (0,012) por 365 días que tiene un año, que equivale a 4,38 kWh al año.
Teniendo en cuenta que el precio de la luz, de media, está en unos 15 céntimos (multiplicamos 4,38 x 0,15) descubrimos que el consumo anual de una regleta que está encendida todo el rato tan solo asciende a 66 céntimos anuales.
Lo cierto es que para nada es una cantidad alarmante, y como han ironizado muchos usuarios en redes, casi cuesta más tener que agacharse para apagarla y encenderla todo el rato. Aun así recuerda que este forma parte del consumo fantasma de tu casa, y aunque sea una cantidad menor todo granito suma para convertirse en una montaña.
eleconomista